De los romanos al Renacimiento
Explora los orígenes históricos de las piscinas desde el Antiguo Egipto hasta el Renacimiento. Un viaje por el lujo, la higiene y la cultura del baño.
Descubre nuestros sistemas de desinfección ecológicos y automatización avanzada para piscinas y spas. Control total, ahorro y bienestar en un solo lugar.
En Cristalaqua somos expertos en sistemas de tratamiento y automatización del agua para piscinas, spas y centros deportivos. Apostamos por tecnologías limpias que eliminan productos químicos agresivos y optimizan cada recurso: agua, energía y tiempo.
Trabajamos con instaladores, técnicos y responsables de mantenimiento para ofrecer soluciones robustas, fáciles de usar y con resultados visibles desde el primer día.
Experiencia en más de 10 años en la importación, comercialización y distribución de productos especializados en desinfección del agua.
Especialistas en la correcta dosificación de los productos químicos, según la normativa de ámbito nacional, el Real Decreto 742/2013.
Una nueva tecnología que nos va a aportar unos beneficios y funcionalidades adicionales totalmente innovadoras en el sector.
Tratamiento del agua, mas sana, mas pura, perfectamente desinfectada, sin olores ni sabores, que no resaca la piel ni irrita los ojos.
Tratamiento del Agua Ecológica y Natural
Sin cloro y sin sal
Para piscina Pública y Privada
Gama de equipos descalcificadores domésticos, especialmente concebidos para asegurar un suministro de agua de alta calidad.
We have worked with renowned names. From hotels, offices and personal homes, we have worked with clients from all backgrounds.
Explora los orígenes históricos de las piscinas desde el Antiguo Egipto hasta el Renacimiento. Un viaje por el lujo, la higiene y la cultura del baño.
A simple vista, todas las piscinas parecen iguales: azulejos, carriles y agua azul. Pero para los nadadores profesionales, lo que no se ve —la composición química del agua— puede marcar una diferencia crucial. No solo influye en su salud respiratoria o en su piel, sino también en su rendimiento día tras día.
¿Quién no ha escuchado a su abuela decir aquello de “¡Ni se te ocurra meterte al agua, que acabas de comer!”? Durante años, generaciones enteras de niños han sufrido esas dos horas eternas de espera a la sombra antes de poder volver a la piscina. Todo para evitar el temido “corte de digestión”, ese mal misterioso que supuestamente acecha si nos bañamos con el estómago lleno. Pero ¿qué hay de cierto en esta advertencia? ¿De verdad corríamos peligro por no esperar pacientemente con el reloj en mano tras la comida?