Conectores de sondas Ph, Rx y CL de tipo SNA blindadas.
Conectores de sondas Ph, Rx y CL de tipo SNA blindadas.
La sonda de CL puede ser Potenciostática o Amperométrica.
Posibilidad de conectar un número ilimitado
de sondas por Ethernet o wifi.
Calibración de sonda de forma remota.
Podemos calibrar las sondas de forma remota,
tan solo precisamos la ayuda de alguien que introduzca
las sondas en sus correspondientes tampones.
SALIDA CONTROL OXYDACION
SALIDA BOMBA DE DOSIFICACION AUXILIAR
ENTRADA PRESOSTATO FILTRO
ENTRADA NIVEL GARRAFA AUXILIAR
ENTRADA NIVEL GARRAFA PH
SONDA DE NTU-TURBIDEZ
SALIDA BOMBA DE DOSIFICACION DE PH
SALIDA BOMBA DE DOSIFICACION DE REDOX
SALIDA BOMBA DOSIFICACION DE CLORO
SALIDA CONTROL BOMBA DE FILTRACION
SALIDA CONTROL VARIADOR BOMBA
SALIDA AVERIA GENERAL
SALIDA CONTROL SALINO
SALIDA CONTROL DE LUCES
SALIDA CONTROL CLIMATIZACION
ENTRADA DETECTOR DE FLUJO
ENTRADA NIVEL GARRAFA DE CLORO
SONDA DE TDS
SONDA DE TEMPERATURA
I2C PORT-SDA-SCL– COMUNICACIÓN
RS232 TTL PORT-RX-TX - COMUNICACIÓN
La composición de los electrodos de HidroSmart es de Titanio-Rutenio e Iridio, también disponemos de electrodos con un baño final de platino, para trabajar en sistemas de agua potable, anticipándonos de esta forma a la regulación europea sobre el uso del titanio en aguas de consumo.
Todos nuestros electrodos están destinados a trabajar en aguas de baja conductividad, con lo cual no es necesario añadir sal al agua excepto en los sistemas de electrólisis de sal o si la conductividad del agua es inferior a 400 ppm.
La cámara de desinfección se coloca en línea con la tubería de retorno, los beneficios de estas características son los siguientes:
Mayor facilidad de instalación, especialmente en depuradoras pequeñas.
No es necesario el uso de codos, con el consecuente ahorro económico.
Supone perdida de carga mínima.
La longitud de la cámara de desinfección es de 450 mm y sus diferentes diámetros son de 75 mm, 90 mm y 110 mm.
El grado de entrega de potencia es óptimo al pasar el flujo de agua a través de todas las láminas que componen el electrodo, siendo la superficie de contacto del electrodo con el flujo de agua del 100%.
El escalado de la capacidad de desinfección en m3 de los electrodos varía según el número de láminas de Titanio, pudiendo en la actualidad desinfectar los siguientes volúmenes de agua con una sola cámara de desinfección, 35 m3, 70 m3, 150 m3, 275 m3 y 400 m3.
Los terminales de conexión al electrodo garantizan siempre un buen contacto sin chispa, al ser con terminal de cobre de 30 Amperios y fijación con Tornillo. Además, una vez realizada la maniobra de conexión, esta queda estanca y aislada con termo-retráctil.
El cable de conexión es de 10 mm de sección Rojo y Negro y 1,5 metros de longitud, homologado para sistemas de corriente continua para minimizar pérdidas.
Su conexión con la unidad de potencia es mediante enchufe tipo TE Conectivity, homologado para su uso en unidades de potencia de corriente continua hasta 30 amperios.
La apertura de la cámara es sumamente simple mediante abrazaderas y tornillos Allen. Una vez abierta, el electrodo sale completamente de la cámara, tirando hacia afuera del mismo, para su mantenimiento.
La presión de funcionamiento de la cámara es de 5 Bares y la presión máxima es de 10 bares.